Programa mujeres con bienestar en Chihuahua 2025
En Chihuahua, muchas mujeres enfrentan desafíos que no solo afectan su estabilidad económica, sino también su bienestar integral. La falta de oportunidades, el acceso limitado a recursos esenciales y las responsabilidades diarias pueden convertirse en barreras difíciles de superar sin el apoyo adecuado.
Afortunadamente, el programa Mujeres con Bienestar ofrece una solución concreta para mejorar la calidad de vida de las mujeres en el estado. Este beneficio está diseñado para empoderarlas, brindándoles herramientas y apoyo para enfrentar los retos cotidianos. ¿Quieres saber cómo funciona y cómo puedes acceder a él? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar en Chihuahua?
El programa Mujeres con Bienestar en Chihuahua es una iniciativa estatal enfocada en brindar apoyo un económico de $3,000 bimestrales a mujeres de entre 63 y 64 años que se encuentran en una etapa clave de su vida. Este proyecto busca garantizar un respaldo financiero que les permita mejorar su calidad de vida mientras se acercan a la edad de recibir una pensión universal.
Más que un simple apoyo monetario, el programa representa un compromiso del estado con las mujeres que han contribuido al desarrollo de sus comunidades. Es una oportunidad para que aquellas que se encuentran en una situación vulnerable puedan recibir el reconocimiento y el respaldo que merecen en esta etapa crucial.
Requisitos para acceder al programa
Para ser parte del programa "Mujeres con Bienestar" en Chihuahua, es fundamental cumplir con ciertos criterios y presentar la documentación necesaria. A continuación, se detallan los requisitos y documentos que debes reunir:
- Edad: Mujeres de 63 y 64 años.
- Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial de elector (INE), credencial del INAPAM, pasaporte, cédula profesional o carta de identidad actualizada.
- Acta de nacimiento legible.
- CURP: Impresión reciente.
- Comprobante de domicilio: No mayor a seis meses; se aceptan recibos de luz, agua, teléfono, gas o predial.
- Teléfono de contacto: Número de celular o fijo.
Si llevas una persona como auxiliar, esta deberá llevar los mismos documentos.
¿Dónde se solicita el apoyo?
Si vives en Chihuahua y quieres formar parte de este programa, tienes que acudir a las oficinas designadas.
Es importante que te acerques al módulo de la Secretaría del Bienestar más cercano. Estos puntos de atención están distribuidos en todo el estado para facilitar el acceso a quienes lo necesiten. Para encontrar el módulo más conveniente para ti, consulta aquí: VER MÓDULOS DEL BIENESTAR EN CHIHUAHUA
¿Cómo solicitar el apoyo?
A continuación, te guiamos paso a paso para que puedas inscribirte sin complicaciones:
- Reúne tus documentos esenciales: Asegúrate de tener en original y copia los documentos antes mencionados.
- Identifica el día de registro según tu apellido: El proceso de inscripción se organiza por orden alfabético del primer apellido:
- Lunes: A, B, C.
- Martes: D, E, F, G, H.
- Miércoles: I, J, K, L, M.
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Sábados: Todas las letras.
- Acude al módulo de registro correspondiente.
- Presenta tus documentos y completa el registro: Al llegar, entrega tus documentos y proporciona un número de teléfono de contacto. El personal te asistirá en completar el Formato Único de Bienestar (FUB).
Fecha límite para el registro
La inscripción del año 2024 comenzó el 7 de octubre y finalizo el 30 de noviembre de 2024.
Para el año presente 2025, las inscripciones comenzarán el mes de agosto, por lo que te recomendamos estar atenta a las convocatorias y noticias en los medios oficiales.
¿Qué puedo hacer si ya ha finalizado la fecha?
Si no lograste registrarte en el programa "Mujeres con Bienestar" en Chihuahua antes de la fecha límite, no te preocupes. Aunque esta convocatoria haya terminado, te invitamos a estar atenta a nuestra web, donde publicaremos cualquier noticia sobre nuevas oportunidades, futuras convocatorias o programas similares que puedan beneficiar a mujeres en Chihuahua. ¡Además, te animamos a explorar otros apoyos disponibles en Chihuahua que podrían ajustarse a tus necesidades 👇!
Deja una respuesta